Recomendada para taping neuromuscular y otras aplicaciones kinesiológicas como el tratamiento de lesiones musculares, articulares, ligamentosas y neurológicas. Mejora la postura del paciente gracias a la información sensoriomotriz que aporta, facilita el drenaje linfático, reduce el dolor, mejora la microcirculación superficial y permite el movimiento.
Negro, Azul, Rojo, Beige
Presentación y Medidas
Medidas | Cant. p/caja | Cant. p/Master Box | |
---|---|---|---|
![]() |
5cm x 5m | 1 unid. | 30 rollos |
5cm x 1m | 1 unid. | 60 tiras |
Preguntas frecuentes
Hipoalergic Kin es una excelente herramienta kinesiológica indicada para el tratamiento de lesiones musculares, articulares, neurológicas y ligamentosas. Promueve las condiciones necesarias del organismo para un rápido proceso de recuperación, contribuyendo en la reducción de la inflamación y el alivio del dolor.
Sostiene los músculos y las articulaciones, alivia el dolor y reduce la inflamación al tiempo que permite un rango completo de movimiento de los pacientes en la práctica diaria, en el entorno hospitalario y en las comunidades deportivas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
- Brinda soporte y estabilidad.
- Ayuda a prevenir lesiones.
- Acelera el proceso de recuperación.
- Mejora la postura.
- Facilita el drenaje linfático y la circulación.
- Otorga total libertad de movimiento.
- Posee un patrón adhesivo en forma de onda genera el efecto terapéutico.
- Posee un papel protector para controlar la extensión y facilitar la manipulación.
- Es fácil de cortar y no deja residuos de adhesivo en las tijeras
- Se estira para trabajar con la elasticidad natural de la piel.
- Es fácil de aplicar y remover.
- No deja residuos de adhesivo después de quitarlo.
- Posee una buena adhesión inicial y adhesión confiable a largo plazo.
- El tejido es transpirable, permeable al aire y al vapor de agua.
- Es resistente al agua, para permitir la práctica de deportes acuáticos y la ducha.
- Los bordes no se deshilachan.
- No contiene látex.
Cuando se aplica correctamente, Hipoalergic Kin levanta suavemente la piel, creando espacio entre la piel y los tejidos subyacentes para mejorar el flujo sanguíneo y el drenaje linfático, mejorando el proceso de curación natural del cuerpo. Esto ayuda a reducir la presión y la inflamación, mejorar la circulación sanguínea y promover la curación. Además, la cinta proporciona retroalimentación propioceptiva, que puede mejorar la conciencia corporal y los patrones de movimiento.
La cinta se aplica utilizando técnicas específicas, mediante las cuales se coloca la cinta sobre y alrededor de los músculos para brindar soporte, sin afectar la circulación o el rango de movimiento. De esta manera, Hipoalergic Kin promueve el proceso de curación del propio cuerpo al mismo tiempo que permite una completa libertad de movimiento.
La aplicación de Hipoalergic Kin puede lograr reducción del dolor, regulación del tono tisular, mejora de la inervación, mejor drenaje linfático, mejor circulación sanguínea, soporte pasivo (p. ej. ligamentos) y corrección mecánica.
- Piel: Mayor regeneración para pequeños defectos de la piel (p. ej., pequeñas heridas laceradas o abrasiones) con un tratamiento previo adecuado.
- Tejido conectivo/fascia: Cambios de tono, restricciones.
- Articulaciones: Lesiones de ligamentos, inestabilidad, hipermovilidad, artritis, diversas afecciones dolorosas, hinchazón.
- Músculos: Lesiones musculares (distensiones, fibras desgarradas, atrofia, cambios de tono)
- Sistema linfático: Trastornos del drenaje linfático.
- Tejido nervioso: Síndromes de irritación nerviosa.
- Vasos sanguíneos: Deterioro del flujo sanguíneo.
- Fascia: Disfunciones.
Hipoalergic Kin está elaborada con un adhesivo acrílico de grado médico rigurosamente probado, lo que garantiza tanto la seguridad como la eficacia.
De todos modos, le recomendamos hacer una prueba antes de usarla por completo para ver si la piel presenta alguna reacción a la cinta. Para ello, corte un pequeño trozo de cinta y colóquela donde se desea aplicar. La piel debe estar seca y limpia antes de aplicar la cinta.
Si se produce irritación, urticaria o dolor retire la cinta inmediatamente y suspenda su uso.
Sí, puede colocarse la cinta usted mismo, siempre y cuando siga algunas indicaciones básicas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que para obtener los mejores resultados y evitar posibles errores, lo ideal es que alguien con conocimiento y experiencia en la técnica realice la aplicación.
Le detallamos algunos consejos para colocase la cinta correctamente:
Conocer la técnica básica:
La cinta neuromuscular se utiliza para aliviar el dolor, mejorar la circulación o apoyar la función muscular. Dependiendo de la zona y el objetivo, la aplicación puede variar. Asegúrese de conocer el patrón y la tensión que debe aplicar en cada caso. Hay diferentes formas de colocar la cinta dependiendo de si está buscando activar o inhibir un músculo, reducir inflamación, o aliviar dolor.
- Tensión: La tensión que ponga en la cinta es clave. En general, se debe aplicar la cinta con una tensión moderada (sin estirarla demasiado), pero eso depende del propósito.
- Dirección: La dirección de la cinta dependerá de la zona a tratar. Si está trabajando con un músculo, la cinta generalmente se coloca siguiendo la dirección del músculo o la articulación que se quiere apoyar.
Si no está seguro sobre cómo aplicarla o sobre la zona específica que desea tratar, es útil consultar con un fisioterapeuta o un profesional de la salud que pueda guiarle en la aplicación. Esto es especialmente importante si tiene alguna lesión o dolor crónico, ya que una aplicación incorrecta puede agravar el problema.
- Asegúrese que la piel esté limpia y seca.
- Desenrolle y corte con tijera la cantidad necesaria para la aplicación. Puede utilizar las líneas impresas en el papel siliconado como referencia para obtener el largo y ancho deseado.
- Redondee las puntas de la cinta para una mejor adhesión.
- Rasgue y retire una pequeña sección (aprox. 3-5 cm) de uno de los extremos del papel siliconado.
- Aplique solamente el borde descubierto de la cinta sin estirarla.
- Continúe aplicando la cinta con la tensión necesaria mientras retira el papel siliconado restante.
- Para finalizar, frote la cinta para activar el adhesivo y asegure los bordes presionándolos suavemente.
Para quitar la cinta, le recomendamos seguir las siguientes instrucciones de remoción:
1. Para facilitar el proceso aplique agua tibia y jabón o aceite para bebés directamente sobre la cinta.
2. Espere unos 5 a 10 minutos a que el adhesivo se ablande.
3. Retire la cinta lentamente en dirección al crecimiento del vello.
4. Para minimizar las molestias, realice una leve presión sobre la piel en la dirección opuesta al de la remoción.
No se recomienda retirar la venda kinesiológica en la ducha, ya que el adhesivo se activa con el calor.
Las aplicaciones de Hipoalergic Kin están diseñadas para un solo uso y no se pueden volver a aplicar después de que se hayan quitado. Cada aplicación está diseñada para usarse de forma continua durante varios días mientras duerme, se ducha, hace ejercicio y realiza todas sus actividades diarias.
Le detallamos algunas situaciones para las que estaría contraindicado su uso y aplicación:
- No aplicar sobre heridas abiertas ya que no se trata de vendajes esterilizados ni están destinados a ello.
- Es posible que personas con hipersensibilidad cutánea, alergias o pieles atópicas presenten una reacción o rechazo a este material. Si es así, se debe retirar inmediatamente.
- Si presenta algún tipo de lesión en la piel como eccemas, quemaduras o psoriasis, no se debe aplicar sobre la zona afectada.
- No está aconsejada en personas con problemas circulatorios y riego de trombos, ya que ejerce una alteración estimulante en el sistema circulatorio.
- Las personas que sufren diabetes deben tener en cuenta que este tipo de cintas pueden alterar la correcta absorción de la insulina.
- Durante el embarazo, evitar cualquier vendaje que pueda afectar a la zona del útero.